
Marca de lujo Loro Piana colocada bajo supervisión judicial en medio de alegaciones de explotación laboral
Compartir
La icónica etiqueta italiana de cachemira Loro Piana, parte del conglomerado de lujo LVMH, ha sido colocada bajo administración judicial por un año por un tribunal de Milán, tras acusaciones de explotación laboral en su cadena de suministro.
🔍 ¿Qué pasó?
Según el tribunal, Loro Piana subcontrató la producción de ciertas prendas, incluyendo chaquetas, a una empresa llamada Evergreen Fashion Group, que tiene vínculos con China. Los trabajadores en estas instalaciones subcontratadas supuestamente estaban sujetos a duras condiciones laborales y pagados por debajo del salario mínimo.
🛑 Consecuencias oficiales
-
El tribunal nombró a un administrador judicial para supervisar la empresa durante al menos 12 meses.
-
Loro Piana debe asegurar transparencia y cumplimiento en toda su cadena de producción.
-
Aunque no se presentaron cargos criminales, la marca sigue bajo escrutinio y el fallo podría ser levantado si se toman medidas correctivas de inmediato.
📞 Respuesta de Loro Piana
La marca afirmó que no estaba al tanto de la subcontratación no autorizada. Su contrato lo prohibía explícitamente, y la empresa lanzó una investigación interna en mayo. Dentro de las 24 horas de descubrir el problema, Loro Piana terminó el acuerdo con el proveedor.
🌍 Un patrón más amplio
Este es el quinto caso importante en solo 18 meses que involucra a una destacada marca de lujo italiana bajo escrutinio por violaciones laborales. Otros incluyen Dior, Armani, Valentino, y Alviero Martini, todos vinculados a investigaciones similares.
⭐ Reputación en riesgo
-
Lujo bajo presión: Incluso líderes de la industria como Loro Piana enfrentan serias preguntas éticas sobre la integridad de sus cadenas de suministro.
-
Mayor supervisión: Este fallo sugiere que las autoridades italianas están intensificando los esfuerzos para monitorear las condiciones laborales, incluso en sectores de élite.
-
Punto de inflexión potencial: La administración judicial podría servir como un llamado de atención para una reforma duradera en la producción de moda de lujo.